Armónicos y THD en México: Lo que Más Preguntan las Empresas y Cómo Solucionarlo

Compartir:

En México, cada vez más industrias están hablando de armónicos y distorsión armónica total (THD). La razón es simple: el Código de Red 2.0 exige mantener estos parámetros dentro de límites aceptables para garantizar un suministro eléctrico eficiente y evitar multas o sanciones.

Pero, ¿qué son exactamente los armónicos? ¿Cómo afectan a las instalaciones? ¿Y qué soluciones existen para corregirlos? Aquí respondemos las preguntas más buscadas en Google sobre este tema.

1. ¿Qué son los armónicos eléctricos?

Los armónicos son corrientes o tensiones en el sistema eléctrico que tienen una frecuencia múltiplo de la frecuencia fundamental (60 Hz en México). Son generados principalmente por cargas no lineales, como variadores de frecuencia, UPS, fuentes conmutadas, lámparas LED, hornos de inducción, etc.

Cuando hay demasiados armónicos, la onda de voltaje deja de ser sinusoidal, generando sobrecalentamientos y pérdidas.

2. ¿Qué es el THD y por qué importa?

El THD (Total Harmonic Distortion) es el porcentaje que mide cuánta distorsión armónica existe en la red eléctrica.

  • Un THD alto = mayor probabilidad de fallas, disparos de protecciones, y reducción de vida útil de equipos.

  • Código de Red 2.0 establece límites para THD en corriente y tensión que deben cumplirse.

3. ¿Qué problemas causan los armónicos?

Las consecuencias más frecuentes son:

  • Sobrecalentamiento de transformadores y motores.

  • Daño prematuro en capacitores de bancos de compensación.

  • Falsos disparos de interruptores y protecciones.

  • Pérdida de eficiencia en la planta y aumento de consumo eléctrico.

4. ¿Cómo medir armónicos y THD?

Para identificar el problema es necesario realizar un Estudio de Calidad de Energía.

Este estudio registra el comportamiento eléctrico de la planta y genera un reporte con el nivel de armónicos en corriente y voltaje.

📌 Si aún no has medido el THD de tu instalación, estás a ciegas sobre un problema que podría estar costándote dinero cada mes.

5. ¿Cuáles son las soluciones más comunes para reducir armónicos?

Dependiendo de los resultados del estudio, las soluciones pueden incluir:

Filtros de armónicos pasivos – ideales para cargas específicas.

Filtros de armónicos activos – solución flexible y escalable para múltiples cargas.

Reactores de línea – protegen variadores de frecuencia y reducen armónicos de orden bajo.

Diseño y dimensionamiento adecuado de banco de capacitores para evitar resonancia.

6. ¿Qué beneficios obtengo al corregir armónicos?

  • Cumplimiento del Código de Red 2.0.
  • Menos paros no programados y fallas de equipo.

  • Reducción de pérdidas de energía.

  • Mayor vida útil de transformadores, variadores y capacitores.

  • Ahorro en costos de mantenimiento y reemplazos.

Lleva a tu empresa al siguiente nivel

  • Si tu planta sufre problemas eléctricos o no sabes si cumples con los límites de THD, en [Tu Empresa] te ayudamos:

    • 📊 Realizamos estudios de calidad de energía.

    • 🛠 Diseñamos e instalamos filtros de armónicos y bancos de capacitores a la medida.

    • ✅ Garantizamos el cumplimiento con Código de Red 2.0.

    📞 Contáctanos hoy y evita multas, fallas y sobrecostos en tu producción.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *