Uno de los pasos más importantes para cumplir con el Código de Red 2.0 es realizar un estudio de calidad de energía en tu empresa.
Sin embargo, muchas personas tienen dudas antes de invertir en este servicio. Aquí respondemos las preguntas más buscadas en internet sobre este tema y te explicamos por qué es clave para evitar multas y mejorar tu operación.
1. ¿Qué es un Estudio de Calidad de Energía?
Es un análisis detallado del comportamiento eléctrico en tus instalaciones. Se utilizan analizadores de red para medir durante varios días:
Voltaje y corriente en tiempo real
Factor de potencia
Armónicos y distorsión THD
Desbalances de voltaje
Eventos de sobrecarga o caídas de tensión
Con estos datos se genera un informe técnico con gráficas, conclusiones y recomendaciones de mejora.
2. ¿Por qué es importante para el Código de Red 2.0?
El Código de Red exige que tus instalaciones cumplan parámetros eléctricos específicos.
El estudio es la única forma de saber si estás dentro o fuera de norma.
🔎 Ejemplo:
Si tu factor de potencia está en 0.85, el Código de Red pide que lo corrijas a mínimo 0.95.
El estudio te dirá exactamente cuánto necesitas compensar para cumplir.
3. ¿Cada cuánto tiempo debo hacer un estudio de calidad de energía?
Inicialmente: antes de presentar tu primer plan de cumplimiento del Código de Red.
Posteriormente: se recomienda al menos una vez al año, o cuando cambias equipos de gran potencia, instales nueva maquinaria o tengas problemas eléctricos.
4. ¿Qué pasa si no hago el estudio?
- No podrás demostrar que cumples el Código de Red si la CRE o CENACE te lo solicitan.
- Puedes estar operando fuera de norma sin saberlo, lo que incrementa riesgo de multas y fallas de equipo.
5. ¿Qué soluciones suelen recomendarse después del estudio?
Depende de cada caso, pero las más comunes son:
- Bancos de capacitores automáticos (corrección de factor de potencia)
- Filtros de armónicos (si tienes distorsión elevada por variadores o equipos electrónicos)
- Reconfiguración de cargas (para reducir desbalance)
- Monitoreo en tiempo real (para prevenir problemas futuros)
6. ¿Cuánto cuesta un estudio de calidad de energía?
El precio depende de:
Cantidad de puntos de medición
Tiempo de monitoreo
Tamaño de la planta o instalación
En promedio en México, el costo puede ir desde $15,000 MXN para instalaciones pequeñas hasta $60,000 MXN o más para plantas industriales grandes.
Pero es una inversión que se recupera en ahorros de energía y en evitar multas.
Conclusión
Un estudio de calidad de energía es el primer paso para cumplir con el Código de Red 2.0, pero también es una herramienta estratégica para:
Reducir costos de energía
Prevenir paros de producción
Proteger tus equipos eléctricos
🔧 ¿Listo para saber cómo está tu instalación?
Agenda tu estudio de calidad de energía con nosotros y recibe un diagnóstico completo para garantizar el cumplimiento del Código de Red.


